miércoles, 28 de septiembre de 2016

Sistema operativo y unidades de medida


Sistema operativo (SO) es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto de programas del computador, los dispositivos hardware y software.
Mi carta


Dear Eduardo:
Buenas tardes Lalo, espero que te valla bien en Europa, solo escribía para contarte como han ido las cosas aquí y cómo ha sido mi verano.
Primero que nada fue un alivio salir de la escuela, especialmente por ya no tener que levantarme temprano, en las vacaciones aproveche el tiempo descansando y viendo series en Netflix. También estuve saliendo a patinar y a entrenar un poco, a mitad de vacaciones tenía una competencia nacional por lo cual tuve que mantenerme entrenando y jugando bien. Fue pesado porque teníamos doble sesión diaria de 2 horas cada una pero ya después de estar ahí una semana entera me fui acostumbrando.
Una semana antes de ir al nacional fuimos a jugar un torneo a Lagos de Moreno, Jalisco. Estando ahí fue divertido porque jugamos contra muchos equipos buenos y mayores que nosotros, el número de equipos era demasiados! Supongo que era porque el premio al primer lugar eran $20,000, por lastima no pudimos llegar al primer lugar pero jugamos bien contra todos los equipos de nuestro grupo y pasamos a la fase de octavos, ese juego estuvo muy difícil porque eran más grandes que nosotros y tenían experiencia jugando ahí y nosotros no mucha pero aun así pudimos ganarlo en 3 sets.
Después de eso jugamos los cuartos de final contra un equipo de chihuahua.





Atte. Ing. Víctor Camacho 
Horario de clases

Horario Mecánica 3A-1
                  
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
7:00-7:50
Química 3
Dibujo Especialidad
Dibujo Especialidad
Ingles
Computación
7:50-8:40
Computación
Química 3
Control de Calidad 1
Tecnología y prácticas de taller de mecánica
Dibujo Especialidad
8:40-9:30
Autoevaluación
Matemáticas
Matemáticas
Receso 1
9:30-9:55
10: 00-10:50
Tecnología y prácticas de taller de mecánica
Física 1
Física 1
Computación
Física 1
10:50-11:40
Métodos de investigación
Computación
Física 1
Control de Calidad 1
Receso 2
11:40-11:55
12:00-12:50
Física 1
Formación
Tecnología y prácticas de taller de mecánica
Matemáticas
Métodos de investigación
12:50-13:40
Matemáticas
Matemáticas
Métodos de investigación
Ingles
13:40-14:30
Dibujo Especialidad
Control de Calidad 1
Métodos de investigación
Química 3
Química 3
14:30-15:20
Control de Calidad 1
Ingles

Control de Calidad 1

Restaurante


Restaurante Victoriños`s
Restaurante Victoriñoss abre sus puertas desde 1956 y desde esa época representando el sabor y buen gusto de muchas personas.
Por la celebración de nuestro 50 aniversario ofrecemos precios especiales a todas nuestras pizzas.
Menú:
·        Pizza grande de pepperonni- $69
·        Pizza grande hawaiana- $79
·        Pizza grande 3 carnes- $79
·        Pizza grande salami- $69
·        Pizza grande jamón- $79
·        Pizza grande mexicana- $89
·        Piza grande combinada- $89
 Solo por el 50 aniversario se ofrecerán todas las pizzas con orilla de queso sin ningún costo adicional.
En compra de los combos te regalamos una tarjeta acumulativa de puntos  donde por cada pizza que compres te regalamos 10 puntos. Al juntar los puntos que cuesta una pizza la puedes pagar con tus puntos acumulados.
¡Ven y disfruta de nuestras ofertas únicas por tiempo limitado!
Víctor Camacho 3A-1

Historia de la computación

En 1947 se construyó en la Universidad de Pennsylvania la ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Calculator) que fue la primera computadora electrónica, el equipo de diseño lo encabezaron los ingenieros John Mauchly y John Eckert. Esta máquina ocupaba todo un sótano de la Universidad, tenía más de 18 000 tubos de vacío, consumía 200 KW de energía eléctrica y requería todo un sistema de aire acondicionado, pero tenía la capacidad de realizar cinco mil operaciones aritméticas en un segundo.


En 1944 se construyó en la Universidad de Harvard, la Mark I, diseñada por un equipo encabezado por Howard H. Aiken. Esta máquina no está considerada como computadora electrónica debido a que no era de propósito general y su funcionamiento estaba basado en dispositivos electromecánicos llamados relevadores.


Primera Generación
En esta generación había una gran desconocimiento de las capacidades de las computadoras, puesto que se realizó un estudio en esta época que determinó que con veinte computadoras se saturaría el mercado de los Estados Unidos en el campo de procesamiento de datos.
Esta generación abarco la década de los cincuenta. Y se conoce como la primera generación. Estas máquinas tenían las siguientes características:


·         Estas máquinas estaban construidas por medio de tubos de vacío.
·         Eran programadas en lenguaje de máquina.
En esta generación las máquinas son grandes y costosas (de un costo aproximado de ciento de miles de dólares).